Preguntas Frecuentes
1. ¿Puedo pedir citas de forma presencial?
Sí, debe acercarse a la oficina de atención al usuario ubicada en el área de consulta externa. Serán atendidos por la trabajadora social teniendo prioridad los usuarios residentes en área rural.
2. ¿Cómo hago para acceder al certificado de crecimiento y desarrollo de mi hijo?
Primero se debe cumplir la cita de control de crecimiento y desarrollo acorde a la edad del infante y tener esquema de vacunación completo para luego solicitar certificado.
3. ¿Si mi IPS de atención se encuentra en otro municipio o departamento me pueden atender en la E.S.E Hospital San Rafael?
La atención se brinda por el servicio de urgencias, en caso de necesitar atenciones de consulta externa debe solicitar la portabilidad si la estadía en el municipio es menor de un año de lo contrario debe realizar trámite de traslados de servicio ante la EPS.
4. ¿Cómo hago para ingresar al programa de control prenatal?
Debe acercarse a la oficina respectiva ubicada en la Unidad de Atención Básica (UBA) y cumplir los siguientes requisitos.
- Presentar prueba de embarazo en sangre o ecografía.
- Documento de identidad.
- Presentarse directamente al programa de control prenatal. (Si es menor de edad debe venir con acompañante)
También puede comunicarse a la línea telefónica (+57) 320 8404250
5. ¿Los menores de edad pueden acudir solos a una cita médica?
Todo menor de edad al momento de acceder a cita médica debe acercarse en compañía de un adulto responsable (Papá, Mamá o Familiar).
6. ¿Las vacunas tienen algún costo?
No, el programa inmunización PAI es totalmente gratuito.
7. ¿Cómo hago para obtener atención medica si no tengo ningún tipo de afiliación a EPS?
Acercarse a la oficina de información y atención al usuario, donde se hace un proceso de verificación a través del sistema.
Como requisito esencial debe contar con documento de identidad y se procede a hacer afiliación mediante plataforma SAT.
8. ¿Cómo hago para obtener atención medica si no tengo ningún tipo de afiliación a EPS?
Los usuarios Venezolanos que no cuenten con documentos legales para acceder a una afiliación a EPS se garantizará el servicio de urgencias siempre y cuando clasifique al triage (I,II,III).
9. ¿Cómo hago para solicitar la historia clínica de un paciente fallecido?
La historia clínica es un documento privado que goza de reserva legal sin embargo en el caso de personas fallecidas esta puede ser solicitada por padres, hijos, hermanos o cónyuge con los siguientes documentos: oficio de solicitud, certificado de defunción, registro civil de nacimiento de quien solicita que acredite el parentesco con el fallecido, registro civil de matrimonio o documento notarial que acredite la unión.
10. ¿Puedo donar sangre en la ESE Hospital San Rafael?
No, la E.S.E Hospital San Rafael es una institución de primer nivel de atención por lo tanto no tiene habitado el servicio de Banco de sangre.
Calle 5 No. 3-38 San Vicente del Caguán
E.S.E Hospital San Rafael
(8) 464 4101
E.S.E Hospital San Rafael
info@hospitalsanrafael.gov.co
E.S.E. Hospital San Rafael